Los antiparasitarios naturales son una buena alternativa para perros y gatos con alergias, y en los casos en los que hay niños en casa. Su seguridad está contrastada y pueden usarse tanto en cachorros de más de tres meses como en hembras gestantes.
more
Hemos seleccionado tres de las razones por las que deberías escoger opciones naturales como alternativa a los convencionales o químicos:
Los antiparasitarios convencionales se caracterizan por su toxicidad, especialmente si se superan las dosis recomendadas.
Esta toxicidad es especialmente peligrosa en el caso de los cachorros, y también si tenemos niños en casa. Hay que tener en cuenta que los peques acarician a las mascotas y luego se llevan las manos a la boca, por lo que en estos casos hay que estar atentos.
Los antiparasitarios químicos convencionales suelen producir más reacciones alérgicas que los naturales, especialmente a alguno de sus componentes químicos.
Si tu perro o tu gato tienen la piel sensible o son alérgicos a algún componente químico, opta por las alternativas naturales como el extracto de Neem (Margosa, que actúa como repelente natural y es uno de los ingredientes principales de los antiparasitarios de Disane.
Además, no han sido testados en animales en cautividad.
Mientras que los antiparasitarios químicos actúan envenenando a los parásitos una vez que estos ya han picado a nuestra mascota, los naturales tienen una acción preventiva. Se utilizan como repelentes para evitar la picadura de pulgas, garrapatas, etc.
Otro aspecto a tener en cuenta es que en el caso de los opciones naturales, podemos combinarlos para reforzar sus resultados. Combinando, por ejemplo un collar antiparasitario para perros con las pipetas antiparasitarias.
Podéis ampliar la información en este artículo de nuestro blog.
[products ids="10054, 10050, 19206"]
more
Hemos seleccionado tres de las razones por las que deberías escoger opciones naturales como alternativa a los convencionales o químicos:
Porque son seguros, tanto para tu mascota como para toda la familia
Los antiparasitarios convencionales se caracterizan por su toxicidad, especialmente si se superan las dosis recomendadas.
Esta toxicidad es especialmente peligrosa en el caso de los cachorros, y también si tenemos niños en casa. Hay que tener en cuenta que los peques acarician a las mascotas y luego se llevan las manos a la boca, por lo que en estos casos hay que estar atentos.
Porque reducen el riesgo de alergias gracias a su pH equilibrado
Los antiparasitarios químicos convencionales suelen producir más reacciones alérgicas que los naturales, especialmente a alguno de sus componentes químicos.
Si tu perro o tu gato tienen la piel sensible o son alérgicos a algún componente químico, opta por las alternativas naturales como el extracto de Neem (Margosa, que actúa como repelente natural y es uno de los ingredientes principales de los antiparasitarios de Disane.
Porque nuestros antiparasitarios naturales están formulados bajo control veterinario
Además, no han sido testados en animales en cautividad.
Diferencias entre antiparasitarios naturales y químicos
Mientras que los antiparasitarios químicos actúan envenenando a los parásitos una vez que estos ya han picado a nuestra mascota, los naturales tienen una acción preventiva. Se utilizan como repelentes para evitar la picadura de pulgas, garrapatas, etc.
Otro aspecto a tener en cuenta es que en el caso de los opciones naturales, podemos combinarlos para reforzar sus resultados. Combinando, por ejemplo un collar antiparasitario para perros con las pipetas antiparasitarias.
Podéis ampliar la información en este artículo de nuestro blog.
[products ids="10054, 10050, 19206"]